ELABORACIÓN DEL LIBRO-CUADERNO
Un libro-cuaderno es un documento realizado a mano por el estudiante, con resúmenes de clase, consultas, investigaciones, conclusiones, etc., escritos y dibujos muy bien desarrollados que buscan permanecer en el tiempo, como un diario, documento biográfico y testigo y observador del permanente cambio en la transformación de la persona y los avances en su proceso educativo.Tiene la apariencia de un libro, cartilla o revista, con todas sus partes.
El propósito es hacer un ejercicio constante en casa, bajo el compromiso y responsabilidad de dedicar un tiempo de media a una hora diaria para actualizar los apuntes de clase y las tareas solicitadas por el profesor.
Los alumnos reciben una explicación sobre un tema específico y realizan los apuntes de clase que luego reescriben pasando por las etapas necesarias de edición (corregir, borrar, quitar, eliminar, ordenar, reescribir, etc.) donde se van consolidando las ideas cada vez con argumentos más fuertes, pasando del resumen a la síntesis con el fin de redactar un discurso escrito donde se evalúa la atención en la comunicación efectiva, la pulcritud, bajo los aspectos de un buen estilo que llame la atención por ser atractivo y consistente, aquí se practica la redacción, la ortografía y la gramática.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CUADERNO:
1. Un cuaderno cuadriculado, tamaño grande de 100 hojas.
2. Se sugiere traer a clase otro cuaderno de borrador, que puede ser ya usado y se utilizará para realizar apuntes en clase, ejercicios cálculos aritméticos, notas, solucionar problemas, que en general serán los ejercicios en borrador que se reescribirán posteriormente en el libro-cuaderno. Las cinco primeras hojas se presentarán sin numeración y a partir de la quinta hoja el libro-cuaderno, tendrá hojas numeradas en la parte superior (números técnicos).
3. Letra técnica o similar, legible, sin tachones, borrones o enmendaduras y con bolígrafo de tinta.
4. Dibujos con colores, previo al mismo se debe realizar un borrador.
5. No se dejan espacios de tareas inacabadas para hacerlas posteriormente.
6. Tareas completas, las tareas anteriores se acumulan.
7. La primera hoja se dejará en blanco como hoja de respeto. La segunda será la portada (como se indica en la parte inferior). La tercera contendrá información de teléfono de padre, madre y/o acudiente, grupo sanguineo etc. teléfono de un familiar, vecino o amigo de contacto en caso de urgencia. La cuarta será una dedicatoria y en la quinta se dará inicio. Sólo al finalizar deben quedar consignadas las conclusiones del proceso y el respectivo índice de temas o contenidos.
Portada:
COLEGIO TÉCNICO DISTRITAL LAUREANO GÓMEZ
ASIGNATURA: MECÁNICA INDUSTRIAL GRADO 8°
PROFUNDIZACIÓN NIVEL 1
PROFUNDIZACIÓN NIVEL 1
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA INDUSTRIAL
AUTOR: APELLIDOS Y NOMBRE DEL ESTUDIANTE
Curso, teléfono y e-mail
PROFESOR: REINALDO ARIZA
No hay comentarios:
Publicar un comentario